21/1/09

ALMAFUERTE

ALMAFUERTE

ANDRES CALAMARO

ANDRES CALAMARO

ATAQUE 77

ATAQUE 77

BERSUIT VERGARABAT

BERSUIT VERGARABAT

CATUPECU MACHU

CATUPECU MACHU

CHARLY GARCIA

CHARLY GARCIA

DIVIDIDOS

DIVIDIDOS

FITO PAEZ

FITO PAEZ

HERMETICA

HERMETICA

INTOXICADOS

INTOXICADOS

KAPANGA

KAPANGA

LA RENGA

LA RENGA

LEON GIECO

LEON GIECO

LOS ABUELOS DE LA NADA

LOS ABUELOS DE LA NADA

LOS AUTENTICOS DECADENTES

LOS AUTENTICOS DECADENTES

LOS FABULOSOS CADILLACS

LOS FABULOSOS CADILLACS

LOS PERICOS

LOS PERICOS

LOS PIOJOS

LOS PIOJOS

PAPPO

PAPPO

PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA

PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA

RATA BLANCA

RATA BLANCA

RATONES PARANOICOS

RATONES PARANOICOS

SERU GIRAN

SERU GIRAN

SODA STEREO

SODA

SUMO

Su Historia...

La historia de SUMO esta indiscutiblemente ligada a la parte final, y talvez más productiva, de la vida de LUCA PRODAN, un romano , nacido en 1953, quien después de pasar buena parte de su adolescencia en un colegio escocés destinado a gente de alta clase decide ir para Argentina, intentando, una vez más, recomenzar su vida. Es difícil, sobre todo para los que no conocimos a LUCA, trazar un perfil biográfico (lo que no es la intención de esta página) , sin embargo parece necesario saber algo del Pelado para entender el porque de la piel de gallina o la lágrima que se escapa oyendo a Sumo. Pocas personas consiguen asistir a la aparición de una supernova, momento mágico y terrible en donde una estrella explota. Pocos fueron los que pudieron ,también, asistir a la energia final emanada del cerebro y corazón de LUCA, en esos sus ultimos anos de vida pasados en un país distante, de cultura totalmente diferente a la que estaba acostumbrado. Talvez esa eleccion por un background tibio haya permitido contrastar, y magnificar , la lucidez suicida que SUMO colocó en la escena del rock argentino de los 80.
Mayo de 1953: Nace en Roma, LUCA PRODAN. Tercer hijo de un matrimonio de clase alta. Finalmente serán tres los hermanos de Luca: Micaela, Claudia y Andrea (nacido en 1963)
1965: Entra al Grodonstown College, Escocia.
1970-1971: Se escapa del Internado, rueda toda Europa, es finalmente encontrado por su madre en una esquina romana.
1972-1980: Vuelve a Inglaterra, Londres, junto con su hermano Andrea. Toma contacto con la transición sinfónico--punk y la posterior llegada de la influencia jamaicana en Londres.
1977: Es internado en estado crítico en un hospital de Londres: coma hepático.
1981: Llega a la Argentina como intento de escapar a la heroína dado que en esa época la región no formaba parte de la ruta de tráfico internacional. Se dirige a Córdoba en procura de su amigo Timmy McKern.
Allí conoce a GERMAN DAFFUNCHIO, cuñado de Timmy. Comienzan las zapadas, SUMO va naciendo.
Viaja temporalmente a Londres, vende su departamento, compra equipos . Convence a STEPHANIE NUTTAL a acompañarlo de vuelta a la Argentina
Nuevamente en Córdoba, Daffunchio presenta al grupo a ALEJANDRO SOKOL, quedando de este modo formado el primer grupo:

LUCA: Voz - Guitarra
GERMAN: Guitarra
ALEJANDRO: Bajo
STEPHANIE: Batería

En este grupo, sólo Luca y Stephanie tienen experiencia.
Se dirigen a Hurlingham, Bs As. Comienzan a tocar en pequeños pubs, con poquísimas personas.
20 de Marzo de 1982: Hacen su primer show "importante" en la cancha de Estudiantes de Buenos Aires, siendo teloneros de RIFF.
Es famosa la anécdota de cuando Luca se enfrenta con la hinchada del "Carpo", y les dice: "Pappo?, y quién es ese Pappo??
Pettinato, como director del Expreso Imaginario , conoce a SUMO, y LUCA lo invita a unirse a ellos.
2 de Abril de 1982: Guerra de las Malvinas. Stephanie regresa a Londres, las radios dejan de pasar música con letras en inglés. Alejandro pasa a la Batería, mientras que en el Bajo entra DIEGO ARNEDO.
Diciembre de 1982: Primer concierto en Obras, junto a LOS VIOLADORES.
Octubre 1983: Graban el cassette "CORPIÑOS EN LA MADRUGADA". Sale Alejandro y entra en su lugar ALBERTO TROGLIO. Entra RICARDO MOLLO como primera guitarra.
Se cristaliza entonces SUMO como sexteto:

LUCA: Voz
GERMAN: Guitarra Rítmica
RICARDO: Primera Guitarra
DIEGO: Bajo
ALBERTO: Batería
ROBERTO: Saxo.

1984: Luca se vuelve a Europa y al regresar tocan en el Auditorio Buenos Aires.
Octubre de 1984-Enero de 1985: Graban "DIVIDIDOS POR LA FELICIDAD"
"La rubia tarada" (una canción que a Luca lo terminó pudriendo) comienza a pasarse por todas las FM y hace conocer al grupo, que viaja a Uruguay.
1985: Tocan en el ASTROS, en el FESTIVAL BS.AS. ROCK AND POP.
1986: Tocan en el CHATEAU CORDOBA
1986: Graban: "LLEGANDO LOS MONOS"; en Agosto lo presentan en Obras.
1987 (verano): Participan en el FESTIVAL BALI de Mar del Plata
Viajan a Chile, tocando ante 15.000 personas.
Tocan en el CHATEAU CORDOBA
Graban "AFTER CHABON"

Octubre: Presentación del disco en Obras.
20 de Diciembre: Ultimo show de SUMO con Luca, cancha de Los Andes. Poco público.
"El último show de SUMO lo hicimos en una cancha de la zona Sur. Casualmente fué la noche anterior a la muerte de Luca. Esa noche no había mucha gente. Si sumaban en total 500 personas, era mucho. Luca estaba muy flaco, pálido. Parecía un fósforo porque era pura pelada. Mirá lo que te digo, estaba más flaco que Pil ( por Pil Trafa, vocalista de Los Violadores). Cuando entró, lo quiso hacer con una botella de ginebra. El tipo que estaba en la puerta no lo dejó pasar, entonces Luca se la dió a un chico de más o menos 10 años para que se la escondiera debajo de la ropa. De esa forma, la botella de ginebra entró adelante del Pelado. El ambiente que había en camarines era el de un verdadero quilombo. Rompió un par de botellas y andaba a los gritos. Se lo veía realmente mal. Yo no ví el show, pero me contaron que no estuvo como siempre. Al dia siguiente cuando acompaño a un amigo a la terminal de micros de Retiro, veo en las primeras páginas de la Crónica, la noticia de la muerte de Luca, cosa que no me sorprendió, ya que por el estado en que lo había visto, era previsible ..."
El Polaco (ex-Violadores)
22 de Diciembre de 1987: Luca es encontrado muerto en su casa de Alsina y Defensa.
En el Chateau Carreras siguiente los remanescentes del grupo hacen el último show. Dicen que hubo un intento de Pettinato de colocar a Palo, de Don Cornelio y la Zona en el lugar de LUCA...

NO FUE ACEPTADO



DESTINOS:
DIEGO y RICARDO formaron DIVIDIDOS
GERMAN , ALEJANDRO y ALBERTO formaron LAS PELOTAS
PETTINATO forma PACHUCO CADAVER...
LUCA descansa en el cementerio de Avellaneda...




Sus Discos...


Album: Corpiños en la madrugada
Año: 1983
Temas:
1.- Night & Day (Sokol-Daffunchio-Prodan)
2.- Mejor No Hablar (Solari-Arnedo-Prodan-Daffunchio)
3.- Banderitas y Globos (Prodan-Daffunchio-Arnedo)
4.- Teléfonos/White Trash (Prodan)
5.- La Rubia Tarada (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
6.- Divididos por la Felicidad (Prodan-Daffunchio)
7.- Quiero Dinero (Sokol-Daffunchio-Prodan-Arnedo)
8.- Fuck You (Sokol-Daffunchio-Prodan-Arnedo)
9.- De Be De (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
10.- Breaking Away (Prodan)
11.- Next Week (Prodan-Daffunchio-Arnedo)
12.- Warm Mist (Prodan)
13.- Solo Piano (Prodan)

DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/2467873/01006309.rar
Contrasseña: www.elblogdenits.com.ar



Album: Divididos por la felicidad
Año: 1985
Temas:

1.- La Rubia Tarada (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
2.- Mula Plateada (Prodan-Arnedo-Daffunchio-Troglio-Mollo)
3.- No Acabes (Prodan-Arnedo-Troglio)
4.- Regtest (Prodan)
5.- El Reggae de Paz y Amor (Prodan-Arnedo-Troglio)
6.- Debede (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
7.- Mejor No Hablar de Ciertas Cosas (Solari-Arnedo-Prodan-Daffunchio)
8.- Divididos por la Felicidad (Prodan-Daffunchio)
9.- No Duermas Más (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
10.- Kaya (Prodan-Arnedo-Troglio)

DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/2469466/05960919.rar

Contraseña: www.elblogdenits.com.ar




Album: Llegando los monos
Año: 1986
Temas:
1.- Llegando los Monos (Daffunchio-Arnedo)
2.- El Ojo Blindado (Arnedo-Daffunchio-Prodan)
3.- Estallando Desde el Océano (Pettinato-Arnedo-Mollo-Daffunchio-Prodan)
4.- T.V. Caliente (Prodan)
5.- Nextweek (Prodan-Daffunchio-Arnedo)
6.- Cinco Magníficos (Mollo-Arnedo-Daffunchio-Prodan)
7.- Rollando (Mollo-Arnedo-Daffunchio-Troglio-Prodan)
8.- Los Viejos Vinagres (Pettinato-Daffunchio-Arnedo-Mollo-Prodan)
9.- No Good (Prodan-Arnedo-Troglio-Daviero)
10.- Heroína (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
11.- Que Me Pisen (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
12.- Llegando los Monos (REPRISE) (Daffunchio-Arnedo)

DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/29205850/Llegando_Los_Monos_by_Sharey_www.emep3.com.ar.rar





Album: After Chabon
Año: 1987
Temas:
1.- Crua-Chan (Prodan-Mollo-Daffunchio-Troglio)
2.- No Tan Distintos (1989) (Prodan-Troglio-Arnedo)
3.- Banderitas y Globos (Prodan-Daffunchio-Arnedo)
4.- Mañana en el Abasto (Prodan-Mollo-Arnedo-Pettinato)
5.- Hola Frank (Prodan-Daffunchio-Arnedo-Mollo)
6.- Ojos de Terciopelo ( Prodan-Arnedo-Daffunchio-Mollo)
7.- Lo Quiero Ya (Pettinato-Arnedo-Mollo-Daffunchio)
8.- La Gota en el Ojo (Prodan-Arnedo)
9.- El Cieguito Volador (Pettinato-Prodan-Arnedo-Mollo)
10.- No Te Pongas Azul (Prodan-Arnedo-Mollo-Daffunchio)
11.- Noche de Paz (tema tradicional)
12.- Percusion Baby (Prodan-Daffunchio-Arnedo)

DESCARGAR:







Album: Fiebre

Año: 1989
Temas:
1.- Dejame en Paz (Lou Reed)
2.- Callate Mark (Prodan-Daffunchio-Sokol)
3.- Crua-Chan ( Prodan-Mollo-Daffunchio-Troglio)
4.- Al Repalazo ( Prodan-Mollo-Daffunchio-Troglio)
5.- Fiebre (Davenport-Cooley)
6.- Brilla Tu Luz Sobre Mi (Prodan-Arnedo-Daffunchio)
7.- Aquí Vienen los Blue Jeans (Prodan-Arnedo-Daffunchio-Troglio)
8.- No Más Nada (Prodan-Arnedo-Daffunchio-Troglio)
9.- Cuerdas, Gargantas, Cables (Prodan-Arnedo-Daffunchio-Sokol)
10.- Pinini Reggae (Prodan-Sokol-Daffunchio)

DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/2477647/29495026.rar
Contraseña: www.elblogdenits.com.ar




Otros...



Album:
Fuckin' versions
Año: 1985




DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/64920517/1985_Fuckin__versions_Mini_Tape.rar








El sabado 3 de marzo de 1988 en el Chateau Rock 88 IV se realiza un recital homenaje a Sumo (1988).

DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/67796201/1988_03_Marzo__03_Homenaje_Chateau_rock_IV.rar






En el año 2002 la Revista Rolling Stone saca un sumplemento especial dedicado a Luca. Al cumplirse 15 años de su muerte.

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/59233759/Luca-Parte1.rar.html

http://rapidshare.com/files/59400843/Luca-Parte2.rar.html



















Album: Tributo a Sumo
Año: 1995





CD1: Fuck you (negro)


c

c

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/42219965/Tributo_a_Sumo_-_Fuck_you__negro_.rar









CD2: Fuck you (rojo)







DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/42222519/Tributo_a_Sumo_-_Fuck_you__rojo_.rar










SUI GENERIS

SUI GENERIS

TURF

Su Historia...

Esta banda se formó en diciembre de 1995 y desde entonces recorrió el circuito de pubs porteños, con temas propios y covers de Charly Garcia y Ratones Paranoicos.
En agosto del '97 grabaron su álbum debut, "Una pila de vida"
, en el cual participó Charly Garcia en el tema "Despiole generacional". Ese mismo año tocaron como soporte de Ratones Paranoicos en el ciclo Buenos Aires Vivo. Los dos cortes de difusión serían "Casanova" y "Crónica TV".
En 1998, tocan como banda soporte de los Rolling Stones en la Argentina, en el estadio de River Plate. Si bien ya eran conocidos, éste show implicó el verdadero salto a la masividad.
Pese a esto, la discográfica Universal les rescindió el contrato. El segundo disco "Siempre libre"
fue editado por la compañía Musimundo, y nuevamente contaron la participación especial de Charly García en el tema "Esa luz".
En el 2001 participaron del multitudinario recital en el Campo Argentino de Polo, junto a R.E.M. y Oasis. A fines de ese año editarían la tercera placa, "Turfshow"
, cuyo hit "Loco un poco" fue realmente el más escuchado ese verano.
Luego de participar en el Quilmes Rock 2007, la banda anunció su separación por tiempo indeterminado, por diferencias entre Joaquín y el resto de los músicos, según declaró el manager.
ccc
ccc
ccc
Sus Discos...
c
Album: Una pila de vida
Año: 1997
Temas: 1. La recta final / 2. Panorama / 3. Tarjeta postal /
4. Casanova / 5. Despiole generacional /
6. Bristol (Café concert) / 7. Crónica TV /
8. Viene llegando / 9. Juventurf /
10. Viajando en el jet (set) / 11. Beatle-thone /
c
c
c
c
Album: Siempre libre
Año: 1999

Temas: 1. Siempre libre / 2. Me hacés sentir /
3. El jugador / 4. Aterrizar / 5. Valle de la Luna /
6. Esa luz / 7. Piolines / 8. Tu Sam / 9. Mas loca que yo /
10. Fuera del mundo / 11. Miniturismo /
12. Valeria del mal / 13. Siempre libre II /
c
c
c
c
Album: Turf Show
Año: 2001

Temas: 1. La emoción / 2. Chicas malas / 3. El centro musical /
4. Loco un poco / 5. Mambo / 6. Ranchera /
7. Cuatro Personalidades / 8. Yo no me quiero caser y ud.? /
9. Vade retro / 10. Vago / 11. Delfines /
12. La chispa de mi mente /
c
c
c
c
Album: Para mi para vos
Año: 2004
Temas: 1. Para mi, para vos / 2. No se llama amor /
3. Pasos al costado / 4. Oh, Dios / 5. No necesito amarte /
6. (Diario) Deja Vu / 7. Magia blanca / 8. Nos vacían la casa /
9. El espectador / 10. ¿Acaso no se da cuenta nadie? /
11. El impuesto / 12. Vil metal / 13. Quiero seguir asi /
c
c
c
c
c

VICENTICO

Su Historia...

La historia de Gabriel Fernández Capello, más conocido como Vicentico está ligada a la de la banda que fundó e integró junto a Flavio Cianciarullo desde 1984 hasta el 2001: Los Fabulosos Cadillacs. Si bien nunca se oficializó una separación, tanto Vicentico como los otros integrantes encararon sus proyectos por separado.
Así, en 2002 editó "Vicentico"
, su primer disco solista. «Vengo componiendo canciones desde que tengo 15 años. Cuando elegí embarcarme en este proyecto, lo único que tuve que hacer fue bajar cada noche al sótano de mi casa y quedarme componiendo hasta la las cinco o seis de la mañana», explicaba.
"Se despierta la ciudad" fue elegido como el primer single de un trabajo que cuenta con doce temas, once de los cuales son de su autoría (la excepción es "Algo contigo", de Chico Novarro).
Para "Los rayos"
, su segunda producción, lo acompañan Dani Buira (batería y percusión), Daniel Castro (bajo y contrabajo), Marcelo Muir (guitarras y coros) y Juampi Di Saverio (coros), una sección de vientos integrada por Ervin Stutz (trompeta, flugel horn y trombón), Alejo Von Der Pahlen (saxo soprano, alto, tenor, barítono y flauta) y Juan Scalona (trombón), más la participación especial de Flavio Cianciarulo con su bajo en "Tiburón" y Julieta Venegas en voz y acordeón a piano en "El Tonto".
El tercer álbum solista fue "Los pájaros"
. Con la producción del mismo Vicentico, contó con Andrés Calamaro, Gringui Herrera, Lucho González, Daniel Melingo, Florián Fernández Capello, Flavio Cianciarulo y Valentino como invitados. El primer single de difusión fue "El árbol de la plaza".
"Hits 2002-2008" fue editado con tres bonus tracks: "Combo imbécil", grabado junto a Calle 13 en México; "Las manos", en una nueva versión; y "Navegando", un cover en castellano del clásico de Rod Stewart "Sailing".
cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
ccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Sus Discos...


Albúm: Vicentico
Año: 2002
Temas: 1- Culpable / 2- Se Despierta la Ciudad /
3- Todo Esta Inundado / 4- Bajando la Calle /
5- Cuando Te Vi / 6- Vamos / 7- Quisiera /

8- Chalinet / 9- Algo Contigo / 10- 68 /
11- Cancion de Cuna / 12- Cuidado /


DESCARGA: http://rapidshare.com/files/182917053/Vicentico_-_Vicentico.rar






Albúm: Los Rayos
Año: 2004
Temas: 1- Los caminos de la vida /

2- La libertad / 3- Las armas / 4- El barco /
5- El tonto / 6- Tiburón / 7- Soy feliz /
8- El engaño / 9- La verdad / 10- El cielo /
11- La nada / 12- La señal /


DESCARGA: http://rapidshare.com/files/182916035/Vicentico_-_Los_Rayos.rar







Albúm: Los Pajaros
Año: 2006
Temas: 1- El árbol de la plaza / 2- El baile / 3- Ayer /
4- Si me dejan / 5- Felicidad (Con Andrés Calamaro) /
6- La deuda / 7- Desapareció / 8- Las hojas /
9- El fantasma / 10- Las manos (Con Daniel Melingo & Sr. Flavio) /


DESCARGA: http://rapidshare.com/files/182914396/Vicentico_-_Los_P_jaros.rar







Albúm: Hits 2002 - 2008
Año: 2008
Temas: 1- Se Despierta La Ciudad / 2- Vamos /

3- Culpable / 4- Algo Contigo / 5- Los Caminos De La Vida / 6- Tiburón / 7- La Libertad / 8- Soy Feliz / 9- El Árbol De La Plaza / 10- Si Me Dejan ( Con Señor Flavio ) / 11- Felicidad ( Con Andres Calamaro ) / 12- Las Manos ( Con Daniel Melingo Y Señor Flavio ) / 13- Combo Imbécil ( Con Calle 13 ) / 14- Las Manos ( Otra Versión ) / 15- Navegando /


DESCARGA: http://rapidshare.com/files/182920529/Vicentico_-_Hits_2002-2008.rar





VIEJAS LOCAS

Su historia...

Todo comienza en el colegio Comercial Nº 2 de Villa Lugano, en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Donde, entre un recreo y el otro, tres pibes de barrio gestaron la idea de armar una bandita para pasar el tiempo. La bautizaron Viejas Locas debido a que a su cantante lo apodaban de esa manera. "Siempre decíamos que cuando tuviésemos una banda le íbamos a poner Viejas Locas, porque mi apodo al final resultaba divertido" cuenta Mauro Bonom, primer cantante de la banda. La primera formación de Viejas Locas era así: Mauro Bonome (voz), Bachi (bajo) y Diego Cantoni (guitarra). Con esta formación la banda comienza a realizar covers de los Rolling Stone y de Pink Floyd. Todos pertenecian a Piedrabuena, un complejo de monoblocs que se encuentra entre Mataderos y Lugano pegado a Ciudad Oculta, en donde la mayoria de los pibes transcurrian sus dias entre el colegio, parar con los amigos y descubrir el mundo del arte en el Centro Cultural Juan Carlos Castagnino. Estos tres adolescentes obviamente estaban busca de un batero. Buscando se toparon con Cristian (Pity) Álvarez, quien hacia seis meses que estaba aprendiendo a tocar la guitarra y andaba buscando una banda donde tocar la viola. De esa forma empezaron a tocar, pero les hacia falta un batero, y ahí es cuando Pity llevo un amigo, Gastón Mancilla, que ocupo ese lugar vacío. Viejas Locas debuta en Acatraz el 3 de noviembre de 1990. Donde Pity empezo a destacarse entre los integrantes, ya que era él que hacia la mayoría de los temas. El quinteto hizo su debut en vivo con dos temas propios: "Buey" y "Descansar en paz". Hicieron un laburo de boca en boca para juntar esa noche a 60 personas. Ya se evidenciaba que el liderazgo estaba en manos del Pity. Este se encargba desde el primer momento de escribir las letras. Durante los años siguientes hicieron doce fechas. Llegaron un par de veces a Cemento, otras a La Luna y unas pocas a Shangai. Casi se produce la separación, debido a que los tres fundadores se desinteresaron del proyecto para direccionar sus vidas hacia otros horizontes, asi fue el caso de Mauro Bonome, Bachi y Diego Cantoni. Pero Pity no se desalento y asi fue que fue incorporando nuevas personas a la banda. Todos fueron entrando por amigos o por los mismos pibes de la banda: -A Pollo lo trajo el bajista , Bachi el cual todavia no había dejado la banda, que era del mismo barrio. Cuando se fue Bachi a Fachi lo trajo el Pity, que en su oportunidad ya habían zapado juntos. Fachi tenia un laburo, por el cual conocia a la madre de Abel, el cual se integro a la banda. Lo curioso es que sin saberlo, El Pollo y Abel sin conocerse ya seguian a la banda por lo cual con esta propuesta aceptaron inmediatamente. Pero todavía faltaba un cantante, probaron a varios pero como ninguno los convencia entonces fue Pity quien agarro el microfono. Mas tarde ingresaron como integrantes estables Peri (Armonica), Juancho (Saxo) y Burbujas (Piano). A partir de entonces fue como comenzar de nuevo. Circularon por pubs pequeños compartiendo escenarios con otras bandas. De esa manera se sumaron fechas hasta que llegaron a tocar en el Viejo Correo. Las letras, como ya se menciono, en su mayoria son de Pity, que cuenta: "Es natural en mi hacer las letras. Es un flash, porque no podess programar hacer una letra para la gente, hacer un tema pensando en algo. Es algo que pinta. A veces, estoy durmiendo y se me ocurre un re-tema y por no levantarme, cuando me lavanto ya me lo olvide. Estas son sencillas, pocas comparaciones, ninguna metafora, son bien directas, historias que las entendemos rapido." Lo social les preocupa, no tanto lo politico, las letras son sociales, de cosas que te pasan en la calle. La popularidad de Viejas Locas crecio gracias al "boca a boca" y a la creatividad nacida de un bajo presupuesto. Como las pintadas con aerosol y una nueva estrategia publicitaria, barata y efectiva: pegar calcomanias junto al timbre de los colectivos. Todavia hoy hay estampadas en los 155, 180 y 126 que salen de Mataderos: Viejas Locas R n'R. También planearon otras formas de atraer mas seguidores al grupo, entonces cargaban todos los domingos con sus equipos para actuar gratis en el Parque Centenario. Ya para 1993, tras haberse presentado en varias ocasiones en el desaparecido local La Cueva, los dueñoos los convocaron junto a otras bandas para que participaran de un compilado que se llamdo "Una noche en La Cueva". Los temas con los que participa Viejas Locas son: "Eva" (con una versión algo cambiada a la que todos conocemos) y "Tirado en la estación", tema que no se encuentra en ninguno de los tres discos que la banda posee hasta el momento. Esto fue para la banda una mala movida , porque firmaron un contrato y después estuvieron mucho tiempo y por medio de abogados lograron rescindirlo. Pero Viejas Locas siguio tocando y en 1994 grabaron un demo que repartían gratis en los shows de Die Schulse, Museo Rock y New Order. Esa forma de publicidad los favorecia, porque los pibes escuchaban los casetes, se los pasaban a sus amigos y asi se fue haciendo, de a poco, una pequeña pero creciente legión de seguidores. En uno de los tantos shows que el grupo ofrecia en Capital Federal, los vio en vivo un representante del sello discográfico Polygram (el mismo que llevo a La Renga a esa discográfica). Se quedo impresionado por la quimica que se establecia entre la banda y su publico. Este los contrato para la multinacional y así fue como aditaron su primer disco.



Sus discos...

Álbum: Viejas Locas
Año: 1996
Género: Rock
CDs: 1
Bitrate: 128 Kbps
Peso: 46 Mb


Temas: 1. Intoxicado 2. Nena me gustas así 3. Lo artesanal 4. Te empezás a chorrear 5. Tirado y enrollado 6. Balada para otra mujer 7. La simpática demonia 8. Botella 9. Todavía estás ahí 10. Sacátelo 11. Tornillo eterno 12. Eva


DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/106790561/Viejas_Locas_-__1996__Viejas_Locas.zip




Álbum: Hermanos De Sangre
Año: 1997
Género: Rock
CDs: 1
Bitrate: 128 Kbps
Peso: 73 Mb


Temas: 1. Dámelo 2. Hermanos de sangre 3. Perra 4. Adrenalina 5. Chico de la oculta 6. Aunque a nadie ya le importe 7. Caminando con las piedras 8. Difícil de entender 9. Puente La Noria 10. Psicodélica mujer 11. Dos nenas 12. Todo terminó 13. Buey (qué mierda es?)


DESCARGAR:





Álbum: Especial
Año: 1999
Género: Rock
CDs: 1
Bitrate: 128 Kbps


Temas: 1.Estamos llegando 2.Todo sigue igual 3.Me gustas mucho 4.Una espina en el ojo 5.Homero 6.¿Qué vas a hacer tan sola hoy? 7.Una vez más 8.Legalícenla 9.Excusas 10.Se que lo atrapare 11.638... 12.Niños 13.Descansar en paz 14.Una piba como vos 15.El árbol de la vida 16.Voy a dejarte


DESCARGAR: http://rapidshare.com/files/106801462/Viejas_Locas_-_Especial.zip






Álbum: Sigue Pegango - Grande Exitos
Año: 2002
Género: Rock
CDs: 1
Bitrate: 128 Kbps


Temas: 1.Todo sigue igual 2.Intoxicado 3.El hombre suburbano 4.Lo artesanal 5.Me gustas mucho 6.Botella 7.Legalícenla 8.Adrenalina 9.Sacátelo 10.Perra 11.Homero 12.Aunque a nadie ya le importe 13.Eva 14.Difícil de entender 15.Descansar en paz




DESCARGAR: